Cuadro: Durán (2022), La ética profesional no solo son las reglas o normas que rigen el comportamiento de un profesional dentro de la sociedad y en su vida laboral, sino más bien, es un compromiso que envuelve no solo a la persona, sino a su profesión. Silva (2002), La ética profesional no depende directamente de ciertas normas o códigos “de ética” de distintos gremios profesionales. La ética profesional es fundamentalmente un compromiso con lo que ustedes hacen, con lo que yo hago, con lo que cada ser humano hace. Este compromiso es tan profundo que en él, como dice Aristóteles respecto a las virtudes, “poco o nada” tiene que ver el saber, pues para la moral valen más los actos de justicia, templanza y la responsabilidad, y especialmente la autenticidad. Hirsch (2003), La ética profesional es condición de posibilidad y realización del bien social y la justicia,...